Hace unos años, después de tener algunas de las reuniones más absurdas que recuerdo, escribí una pequeña octavilla para desahogarme. Recientemente, lo he encontrado entre mis archivos (sufro de diógenes digital) y he visto que aún sigue siendo actual, así que lo comparto de nuevo.
Contents
¿Cómo voy a ganar dinero?
Piensa cuál va a ser tu modelo de negocio ¿A quién va dirigido? El visitante medio de tu web encajará en un determinado perfil y debes averiguar cuál es. Sólo el agua y el aire le gustan a todo el mundo.
“Es que mi web va de negocios/empresas que ofrecen XXX y los usuarios pueden hacer YYY“
¿Es éste tu caso? Entonces estás actuando de intermediario. Ya sean las empresas, los usuarios o ambos, alguno será el que pague, insisto, piensa en el modelo de negocio.
¿Es éste tu caso? ¿Sabes algo sobre ZZZ? ¿No? ¿Y entonces? Tienes que conocer el sector, quizá tu enfoque no es el correcto.
“Mi idea es muy buena, no te la puedo contar”
El otro día pedí que me pintaran la casa y le dije al pintor: “Quiero que me pinte usted la casa, pero no le puedo decir el color”. Y el hombre se fue.
¿Lo tienes claro? Contacta con nosotros
Bonus
Recientemente, los chicos de Postureo Startup compartían una noticia donde hay una infografía para comprobar si el nuevo “uber de…”, “tinder de…” o “airbnb de…” ya está cogido.
Queber
Últimas entradas de Queber (ver)
- ¿Qué es WordPress y por qué lo necesito? - 6 septiembre, 2018
- Un sinfín de posibilidades con Visual Composer - 12 diciembre, 2016
- Los 7 mejores plugins para integrar servicios de Google con WordPress - 5 diciembre, 2016
Gracias por el artículo. En relación a no poder contar la idea, hay también un artículo interesante (en inglés) que trata de por qué nadie te va a robar tu idea:
http://bit.ly/1PHsplH