Los creativos tenemos mala fama en este aspecto, mucha gente nos tacha de desordenados ¡aunque en muchos casos no le falta razón a la gente! Si no os lo creéis podéis verlo aquí. Tenemos que dar la talla y organizarnos bien para no perder tiempo buscando archivos, o lo que es peor, no encontrarlos y tener que hacerlos de nuevo. Siguiendo una buena metodología podemos ser más productivos y dedicarnos a lo que realmente nos gusta.
Contents
La papelera no es una opción
Este apartado es de vital importancia. Que un diseño esté acabado no quiere decir que nunca lo vayas a necesitar. Un cliente siempre te puede pedir alguna modificación del diseño, por muy pequeña que sea, y como no dispongas del fichero fuente puede resultar muy embarazoso y poco profesional. Además también es totalmente recomendable guardar todas las propuestas enviadas, quién sabe si las vas a necesitar en el futuro.
Nombra los archivos de manera clara y por orden cronológico
Al crear el archivo empieza escribiendo un nombre que sea descriptivo y tenga un orden lógico, nunca lo dejes como “sin título 1” o “diseño definitivo”. Usa nombres descriptivos, imagínate que lo tiene que leer otra persona ajena al proyecto. Dentro de meses o tal vez años tú serás esa otra persona y agradecerás un nombre descriptivo que te permita identificar el archivo de forma clara y precisa.
Utiliza abreviaturas estándar
Usa abreviaturas estándar para darle nombre a los archivos. Los informáticos saben más sobre este tema porque están acostumbrados a lidiar con cantidades muy grandes de archivos, como por ejemplo para hacer una página web, pero nosotros los diseñadores deberíamos acostumbrarnos a usar este tipo de nomenclaturas. Estas son cuatro abreviaciones básicas que se utilizan a la hora de nombrar archivos web:
-Imagen: img
-Logotipo: logo
-Botón: btn
-Iconos: ico
Sigue este orden, escribe siempre la abreviatura primero y después el nombre del archivo, de este modo se ordenarán los archivos por tipo. Tendrás todas las imágenes agrupadas, los logotipo, los botones, etc.
Nombra las imágenes de forma correcta
A la hora de nombrar los archivos debes respetar 3 sencillas reglas. De este modo evitarás que el equipo de desarrollo tenga que renombrar todas las imágenes para asegurar un funcionamiento correcto:
-No utilices espacios: Sustitúyelos por guiones medios.
-Nada de mayúsculas: Simplemente escribe todo en minúsculas.
-Números al principio NO: Esta es la regla menos conocida y menos frecuente.
Crea carpetas de manera ordenada, pero no utilices demasiadas
Hay que tener en cuenta la navegación en la estructura de nuestros archivos. Piensa que cuanto más carpetas tengas más clicks tendrás que hacer a la hora de navegar y esto te va a hacer perder el tiempo. No obstante una ausencia de carpetas puede provocar que tengas demasiados archivos y este todo visualmente saturado. Procura ser consciente de estás dos situaciones y equilibra la balanza a tu favor.
Guarda tus archivos en la nube
Procura tener los archivos en la nube, hay herramientas gratuitas y muy buenas como Google Drive o Dropbox.
Guarda todos tus archivos en la nube ya que nunca sabes donde o quien los puede necesitar. No te limites a tener los archivos simplemente en tu ordenador, piensa que algún día tu preciado equipo puede fallar y acabar en desastre.
Queber
Últimas entradas de Queber (ver)
- ¿Qué es WordPress y por qué lo necesito? - 6 septiembre, 2018
- Un sinfín de posibilidades con Visual Composer - 12 diciembre, 2016
- Los 7 mejores plugins para integrar servicios de Google con WordPress - 5 diciembre, 2016
Gracias compañeros de Queber. Justo estamos haciendo en el estudio un manual para nombrar los archivos internamente y nos han venido bien algunas de estas ideas. ¡Saludos!
🙂