Queber Digital Queber Digital
  • INICIO
  • DISEÑO WEB
  • TESTIMONIOS
  • PROYECTOS
  • PRESUPUESTO WEB
Queber Digital Queber Digital
  • INICIO
  • DISEÑO WEB
  • TESTIMONIOS
  • PROYECTOS
  • PRESUPUESTO WEB
May 12
Añadir productos con Prestashop

Cómo añadir productos con Prestashop

  • 12 mayo, 2016
  • Queber
  • 1 Comentario
  • Prestashop

Crear un catálogo de productos con Prestashop es muy sencillo si te han explicado cómo hacerlo. Por el contrario, si tienes que aprender por tu cuenta seguramente te surgirán muchas dudas y nunca acabarás de terminarte el panel. En este tutorial de prestashop te enseñaremos cómo añadir productos con Prestashop de forma sencilla y eficaz.

No se trata de convertirse en un experto en Prestashop, sino más bien gestionar nuestra tienda de forma eficaz. Aunque en este tutorial de Prestashop se explican todos los apartados, se recomienda hacer uso de los más relevantes en base a nuestras necesidades específicas. La idea es seguir un proceso sencillo y automatizado que nos permita llevar una gestión eficaz y sin errores.

Contents

  • Añadir productos con Prestashop
  • 1) Información
  • 2) Precio
  • 3) SEO
  • 4) Asociaciones
  • 5) Transporte
  • 6) Combinaciones
  • 7) Cantidades
  • 8) Imágenes
  • 9) Funcionalidades
  • 10) Personalización
  • 11) Adjuntos
  • 12) Proveedores

Añadir productos con Prestashop

Para introducir nuestro primer producto deberemos entrar en la sección “Catálogo” situado en el sidebar izquierdo. Esta es la sección que utilizaremos para gestionar todos nuestros productos. Hacemos click en la Catálogo > Productos y pulsamos en el botón “+” situado en la parte derecha, tal y como se muestra en la imagen superior.

1) Información

Además de la propia información del producto, tales como el nombre o la descripción, podemos encontrar funcionalidades interesantes como la disponibilidad del producto, las condiciones o etiquetas, que veremos más adelante.

Información Catálogo de producto Prestashop

Tipo de producto

En primer lugar, encontramos el tipo de producto, que normalmente será la opción que viene por defecto “producto estándar”. De momento vamos a centarnos en esta opción ya que las otras 2 opciones, “pack de productos existentes” y “producto virtual” requieren conocimientos técnicos más avanzados.

Nombre y códigos de referencia

A continuación encontramos las opciones de “nombre” y códigos”. Respecto al nombre de producto que vamos a introducir existe la posibilidad de cambiar el idioma mediante el desplegable que aparece justo en la parte derecha. Los idiomas disponibles dependerán de cómo tenemos configurado nuestro Prestashop.

Se recomienda añadir el código de referencia del producto para tener control sobre todos nuestros productos mediante un código único e irrepetible. Los siguientes códigos tanto el “EAN-13” como el “Código de barra UPC” nos sirven para indicar el código de barras que le asignemos a nuestro producto.

Activar/Desactivar productos

A continuación podemos ver el botón de “Activado”, nos servirá para indicar si el producto que estamos creando está disponible en la tienda o no. Se recomienda desactivar los productos cuando vayamos a hacer cambios, así evitaremos que algún cliente compre un producto con alguna característica temporalmente diferente.

Visibilidad de productos

La siguiente opción que podemos observar es la de “Visible en”, y nos sirve para especificar dónde queremos que se muestre el producto.

Descripción corta y descripción larga

La descripciones de cada producto las podemos encontrar cuando hacemos click en los productos, o lo que es lo mismo, en la ficha de producto.

La descripción corta normalmente está situada justo en la parte derecha de la imagen principal. Se recomienda utilizar características técnicas muy breves tales como color, peso, tamaño, etc.

La descripción larga aparece en la parte inferior de la ficha. Se recomiendale incluir los beneficios de nuestro producto de forma más detallada.

Etiquetas

Por último tenemos las etiquetas, nos servirán para optimizar las búsquedas de productos en nuestro buscador.

2) Precio

En la sección de precio, además de incluir nuestros precios, podremos indicarle al sistema de Prestashop si nuestro producto está rebajado o tiene algún descuento.

Precio Catálogo de producto Prestashop

En primer lugar, se recomienda comprobar los impuestos mediante el desplegable “Regla de impuestos” (tercera opción). De este modo el sistema calcula el IVA al incluir nuestro precio. Por el contrario, el sistema también nos recalcula el precio en bruto cuando lo incluimos con IVA.

Por último, marcando la casilla “Mostrar el icono Rebajas…” podremos indicarle al sistema si nuestro producto está rebajado o tiene algún descuento.

3) SEO

Es de vital importancia conocer cómo funciona el SEO para poder llevar una gestión óptima de nuestra tienda online. En esta sección vamos a explicar las equivalencias SEO de los parámetros que encontraremos en el panel de Prestashop. Simplemente se trata de recoger una comprensión básica para que cada persona profundice en el tema según sus intereses.

SEO Catálogo de producto Prestashop

En el panel encontraremos estas 3 opciones:

1 Meta-título: Equivale a los titulares azules que vemos en Google al realizar una búsqueda. Es recomendable incluir las palabras clave de la categoría principal y la subcategoría tanto en el meta-título como en la meta descripción.

2 Meta-Descripción: Es la descripción que aparece justo debajo del meta-título cuando realizamos una búsqueda en Google.

3 URL amigable: Es la dirección web que aparece en color verde justo debajo del meta-título. En nuestro caso el sistema la añade de forma automática.

seo-panel

4) Asociaciones

Este apartado nos servirá para decirle al sistema a qué categoría pertenece el producto que hemos creado. También existe la posibilidad de incluir varias categorías y/o subcategorías para un mismo producto.

También existe la posibilidad de vincular accesorios y fabricantes a nuestros productos. La finalidad de este apartado es únicamente interna, por lo que debemos valorar si nos interesa hacer el esfuerzo de indicar estos parámetros, o no.

5) Transporte

Para gestionar el transporte de nuestro producto en Prestashop simplemente le indicaremos el transportista disponible que hemos configurado previamente.

Configuración del transporte

Para mas información de cómo configurar transportistas puedes consultar el siguiente tutorial

6) Combinaciones

Las combinaciones en Prestashopnos sirven para tener un mismo producto con diferentes atributos, por ejemplo tallas, colores, etc.

Para añadir atributos tendremos que ir antes al menú > Catálogo > Atributos de productos, y una vez allí tendremos que crear diferentes atributos para después poder asignarle a cada uno los diferentes tipos que tenga. Por ejemplo el “Color” y dentro de color tendríamos azul, rojo, verde, etc. Otro ejemplo podría ser la talla de una camiseta pues tendríamos XS, S, M, L, XL, XXL, etc.

Los diferentes valores que corresponden a talla y color tenemos que crearlos también, y mientras los creamos seleccionaremos el atributo al que corresponden. Una vez tengamos esto realizado, entonces en el apartado de combinaciones podremos crear diferentes combinaciones con los valores que nos interesen.

Para mas información visitar el siguiente tutorial

7) Cantidades

En este apartado elegiremos el número de productos disponibles en nuestra tienda, de este modo no podremos morir de éxito en caso de tener una avalancha de pedidos 😉

Cantidades disponibles para la venta

Si tenemos muchas combinaciones es recomendable usar la gestión avanzada, si es una tienda pequeña con pocos productos entonces podemos indicar las cantidades manualmente.

También podemos elegir permitir o denegar pedidos cuando no hay existencias en base a nuestras necesidades específicas.

Gestión de cantidades en el catálogo de productos

Configuración de disponibilidad

Podemos configurar la disponibilidad del producto indicando los textos a mostrar cuando tenemos stock. En caso de permitir pedidos cuando no haya existencias también podremos incluir el texto que deseemos.

Observación: fijaos que también podéis cambiar de idioma, por lo que es importante tener en cuenta este detalle en tiendas con multidioma, de lo contrario veremos traducciones no deseadas.

8) Imágenes

Para añadir la imagen simplemente hacemos click en el botón “añadir archivo”. El comportamiento es el mismo que subir imágenes a facebook por lo que este punto no debería ser un problema.

Aquí indicaremos también el nombre del artículo que queremos que aparezca como título de la imagen y debéis de tener en cuenta que si tenéis más de un idioma tendréis que hacerlo también en los demás idiomas disponibles.

También se puede asignar la imagen de portada seleccionando el checkbox situado justo al lado de la posición y ordenar las imágenes como veáis conveniente haciendo uso del icono con flechas.
Para mas información podéis consultar el siguiente vídeo

9) Funcionalidades

Las funcionalidades sirven para realizar variaciones de precio en un mismo producto dependiendo de sus atributos. Por ejemplo, si vendemos coches, cada coche tendrá un precio distinto en función de la potencia del motor.

Funcionalidades catálogo de producto Prestashop

Para poder introducirnos en este apartado, primero debemos de haber añadido nuevas características a los productos, desde el apartado que aparece en la imagen superior marcado con la mano. Una vez añadidas nuestras características, podemos añadir el valor que corresponde al producto que estemos editando en este momento.

Recordad que aquí también deberéis de realizar las modificaciones en el resto de idiomas que tengáis habilitados.

10) Personalización

La personalización sirve para añadir campos personalizados que puedan rellenar los clientes. Por ejemplo, si vendemos camisetas donde los clientes desean incluir una ilustración propia, añadiriamos un campo de archivo.

Añadir campos personalizados con Prestashop

Campos de archivo

Los campos de archivo nos sirven para poder permitir que nuestros clientes puedan subir archivos adjuntos, por cada campo que pongamos de esta forma, el cliente podrá subir 1 archivo con cada botón.

Campos de texto

El campos de texto, como su propio nombre indica, nos sirve para incluir campos de texto personalizados. Por ejemplo, si comprasen joyería y se le pudiese añadir un grabado, en este caso indicarían en el campo de texto, aquello que deberíamos de grabar en su producto.

11) Adjuntos

A diferencia de la personalización, seremos nosotros mismos los que añadiremos nuestro archivo al producto. Si ya lo hemos subido con anterioridad, seleccionaríamos aquél que necesitásemos en el apartado de “Archivos adjuntos disponibles”

Esta opción es muy útil para añadir manuales o instrucciones de producto. Se recomienda incluir la palabra “descargar” en el nombre del archivo para que aparezca en el link de la web.

12) Proveedores

Esta sección, del mismo modo que fabricantse, simplemente sirve para llevar mejor nuestra gestión interna. Por ese motivo, es necesario valorar si nos compensa el esfuerzo de añadir proveedores.

En primer lugar deberemos añadir un proveedor haciendo click en el enlace “crear nuevo proveedor” y rellenando el formulario. Aquí podremos indicar los datos que consideremos más importantes tales como el teléfono, la dirección o incluso el logotipo del proveedor.

Una vez añadido el proveedor lo guardamos y entonces nos aparecerá la nueva información en las referencias del proveedor, dónde podremos indicar la referencia del proveedor, el precio unitario sin IVA y el precio unitario de la moneda.

5 / 5 ( 6 votos )
The following two tabs change content below.
  • Sobre mí
  • Últimas entradas
Mi perfil de TwitterMi perfil de FacebookMi perfil de Google +My LinkedIn profileMy Pinterest profile

Queber

Queber Digital es un estudio creativo de base tecnológica. Ofrecemos nuestros servicios para diseñar y proyectar soluciones digitales adaptadas a necesidades reales y timings específicos. #web #ecommerce #apps
Mi perfil de TwitterMi perfil de FacebookMi perfil de Google +My LinkedIn profileMy Pinterest profile

Últimas entradas de Queber (ver)

  • ¿Qué es WordPress y por qué lo necesito? - 6 septiembre, 2018
  • Un sinfín de posibilidades con Visual Composer - 12 diciembre, 2016
  • Los 7 mejores plugins para integrar servicios de Google con WordPress - 5 diciembre, 2016
  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Email

Sobre el autor

Queber Digital es un estudio creativo de base tecnológica. Ofrecemos nuestros servicios para diseñar y proyectar soluciones digitales adaptadas a necesidades reales y timings específicos. #web #ecommerce #apps

Suscríbete y consigue nuestro ebook
"Cómo llevar tu web hacia el éxito"

¿Necesitas ayuda con tu página web?

Suscríbete y consigue nuestro ebook

1 Comentario

  1. Nagore
    12 abril, 2017 de 9:40 am · Responder

    Buenos días!
    Necesito crear un producto con diferentes tallas, y cada talla con su propio código de barras.
    He estado probado y no consigo añadir los diferentes códigos de barras de una manera eficiente.
    Prestashop me obliga a ir talla por talla modificando el código de barras y este método es muy lento.
    Me gustaría saber si existe la posibilidad de añadir las tallas junto con sus códigos de barras de una manera más rápida.
    Tras leer tu post (que está muy bien explicado) se me han aclarado algunas dudas que tenía, pero esta en concreto no. Quizás no se pueda optimizar este proceso y no tenga más remedio… help! 🙂

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

calculadora-web

Busca por:

  • Diseño web
  • Herramientas Web
  • Posicionamiento web
  • Prestashop
  • WordPress Plantillas
  • WordPress Tutoriales

Noticias recientes

  • ¿Qué es WordPress y por qué lo necesito?
  • Un sinfín de posibilidades con Visual Composer
  • Los 7 mejores plugins para integrar servicios de Google con WordPress
  • Cómo añadir fotos de instagram a tu WordPress
  • Cómo elegir la mejor plantilla para WordPress

SERVICIOS

  • Diseño web
  • Diseño Gráfico
  • Posicionamiento Web
  • Contacto

RECURSOS

  • Empieza por aquí
  • Bancos de imágenes gratis
  • Fuentes gratis
  • Herramientas

BLOG

  • 5 consejos para tu dominio
  • Cómo funciona el SEO
  • Fotos de instagram a tu WordPress
  • Más interacción en Facebook
© Queber | Aviso legal | Política de cookies| Política de privacidad | Diseño web Castellón | Mantenimiento Web .

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Queber Digital

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance