Hasta ahora cuando se diseñaba una página web, generalmente se solía hacer pensando solamente en tener un diseño bonito y que funcionara bien. Esto empezó a cambiar hace algún tiempo, con el aumento de los dispositivos móviles, pero desde hace poco, tras el anuncio de Google, que entrará en vigor el 21 de Abril de 2015 , las páginas que no sean responsive, perderán posiciones en las Serps (Search Engine Result Pages). Esto supone un duro golpe para miles de páginas web bien posicionadas, que tendrán que adaptar sus diseños web a los nuevos estándares fijados por el buscador.
La elección de un diseño web responsive supone un acierto, no solo para aumentar nuestra presencia en los buscadores, también lo será para poder interactuar con nuestros clientes, pues gran parte de ellos acceden a nuestra web a través de dispositivos móviles.
A efectos SEO, también tenemos motivos para elegirlo:
- Evitan problemas duplicando contenido
- Evitas compartir contenido duplicado en las redes sociales
- Con el diseño web responsive, solo optimizamos una vez, para todos los dispositivos, ahorrando tiempo y trabajo.
- Si disponemos de una estrategia de Linkbuilding , tendríamos que duplicar los enlaces , en caso de no hacer uso de un diseño web que sea responsive.
Una herramienta interesante es la que nos proporciona Google para saber si una página web es responsive o no, podemos analizar nuestra página web y ver si superara el exámen.
Si el resultado no es el esperado, siempre podemos rediseñar nuestra web, con alguno de los temas wordpress gratuitos que te muestro a continuación.
HEMINGWAY (TWO-COLUMN THEME FOR BLOGGING)
Queber
Últimas entradas de Queber (ver)
- ¿Qué es WordPress y por qué lo necesito? - 6 septiembre, 2018
- Un sinfín de posibilidades con Visual Composer - 12 diciembre, 2016
- Los 7 mejores plugins para integrar servicios de Google con WordPress - 5 diciembre, 2016