Hoy en día contar con imágenes de alta calidad en nuestra web es de vital importancia para favorecer una comunicación entre nuestros clientes potenciales y nuestros servicios y/o productos pero…
Contents
¿Te has parado a pensar si estás introduciendo bien las imágenes?
El diablo está en los detalles, y lo mismo ocurre con las imágenes, wordpress está lleno de detalles. Con los consejos que doy en esta entrada podrás incluir tus imágenes desde el panel de wordpress de forma profesional sin olvidarte de nada.
Nombrado de imágenes: favoreciendo el posicionamiento.
A continuación pongo una serie de recomendaciones básicas a la hora de nombrar imágenes:
- Utiliza separaciones con guión medio: No lo digo yo, lo dice Google. Las separaciones siempre con guión medio por favor (no con guión bajo, como hace mucha gente).
- Texto siempre en minúsculas: Se trata de una cuestión técnica, las imágenes con mayúsculas en ocasiones no las lee bien el servidor.
- No incluir caracteres tipo “ñ”, acentos, etc: Otro detalle técnico…
- Añadir siempre una descripción consistente: Este apartado la veremos mejor más adelante.
Calidad de imagen: Optimizando nuestras imágenes.
La optimización de imágenes es una balanza entre velocidad y calidad. Se trata de conseguir una imagen que pese lo mínimo posible con una calidad más que aceptable.
- Si usas photoshop: el 99% de las veces con guardar para web con la selección en .jpg “alta” debería ser suficiente. Se recomienda no superar tamaños de 120k sobre todo con diseños web responsive.
- Si no usas photoshop: no te preocupes puedes escalar, recortar o incluso rotar la imagen usando la siguiente herramienta online. También puedes optimizarla usando un compresor online como este.
Subida de imágenes: Añadiendo la descripción desde el panel de wordpress.
En general, los programadores suelen incluir la descripción mediante un atributo llamado “alt”. Esto se hace en la propia etiqueta de la imagen. Sin embargo, te voy a decir un truco para hacerlo desde el panel, así no te tienes que preocupar de cuestiones técnicas que no vienen al caso.
Mi recomendación es hacerlo como se indica en la imagen a continuación:
En el panel de wordpress el título corresponde al atributo “alt”. Puede ocurrir que con algunos plugins (external links) sea necesario incluirlo en la descripción en lugar de título.
Ya que wordpress es un sistema muy caprichoso lo mejor es que lo comprobemos de la siguiente forma:
Espero que haya quedado claro este último punto ya que es el más difícil de explicar y muy importante para Google. No lo olvides añade siempre descripción a todas tus imágenes si deseas tener una web de calidad y basada en buenas prácticas.
Queber
Últimas entradas de Queber (ver)
- ¿Qué es WordPress y por qué lo necesito? - 6 septiembre, 2018
- Un sinfín de posibilidades con Visual Composer - 12 diciembre, 2016
- Los 7 mejores plugins para integrar servicios de Google con WordPress - 5 diciembre, 2016